Mostrando entradas con la etiqueta Cáceres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cáceres. Mostrar todas las entradas

MERCADO MEDIEVAL DE CÁCERES


Adéntrate en el medievo desde hoy hasta el domingo 17 de Noviembre, porque Cáceres se ha engalanado para recibir una nueva edición del Mercado Medieval de las Tres Culturas (árabe, judía y cristiana) que se celebra en por toda la ciudad monumental.

Sumérjase en plena Edad Media con el magnífico marco incomparable que te ofrece esta Ciudad Patrimonio de la Humanidad  para transportarte a una época lejana con los espectáculos de caballeros, danzarinas y otros extraños seres medievales.


Este año cuenta con la presencia de 162 puestos de artesanos y una participación de unas 350 personas. Recorre el mercado y disfruta del ambiente con pasacalles, exhibiciones de vuelo de cetrería, animación musical, rincón infantil, caravana de burros, paseo de ocas, degustación de migas extremeñas, faquires,mercaderes,...


También verás las Tabernas Medievales en las que podrás deleitar estupendo pincho: montados de lomo, morunos, pulpo, chorizo y carnes asadas a la brasa acompañado de una refrescante cerveza, vino o refresco. Después, para "bajar" la comida o cena, puedes tomarte unos chupitos naturales.

PROGRAMA



LEER MÁS…

¡QUÉ ALEGRÍA CUANDO ME DIJERON...!


Qué alegría cuando me dijeron "vamos a la casa del Señor" son las últimas palabras que pronunció San Pedro de Alcántara antes de morir.

Santo entre los santos, conocido por su penitencia, grande por su oratoria, amigo, consejero y primer biógrafo de Santa Teresa de Jesús, rechazó ser confesor de Carlos V en su retiro a Yuste, tomó los hábitos en el convento de San Francisco de los Majarretes en 1515.

LEER MÁS…

GARROVILLAS DE ALCONETAR



El viajero que tiene la suerte de dejarse caer por Garrovillas de Alconétar se ve sorprendido por la imprevisible perspectiva que le ofrece su  incomparable Plaza Mayor de origen medieval.

Una estructura que ha permanecido impasible a lo largo de los siglos y que conserva todavía ese encanto anárquico de sus soportales, diferentes todos entre sí y que le confieren ese caracter original y único en Extremadura.

LEER MÁS…